Abierto el plazo para solicitar las subvenciones de “San Lorenzo Rehabilita” para la rehabilitación de viviendas incluidas en el Área de Regeneración Urbana de San Lorenzo de El Escorial

Hasta el día 13 de junio estará abierto el plazo para solicitar subvención a las inversiones en la rehabilitación de viviendas situadas dentro del perímetro declarado Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural de San Lorenzo de El Escorial, “San Lorenzo Rehabilita”

Se trata de un programa de ayudas que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid para bonificar las obras de mejora realizadas en las viviendas, siempre que estén terminadas con posterioridad al 1 de enero de 2018, que se encuentren en proceso de ejecución o que estén pendientes de inicio.

Para informar, asesorar y apoyar a los vecinos del municipio en los trámites para realizar la solicitud de la subvención, el Ayuntamiento ha puesto a su disposición una Oficina Técnica de Información, situada en la calle San Juan 11, detrás de la Estación de Autobuses, en horario de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y también los miércoles, de 17:00 a 20:00 horas. Se puede pedir cita o más información en el teléfono 671 014 322 y en el correo rehabilita@aytosanlorenzo.es

Además, se ha previsto una sesión informativa, el próximo jueves 17, a las 18:30 horas en la Casa de Cultura,donde se explicará el proceso y se resolverán las dudas de los asistentes. Igualmente se abordará el tema de la Inspección de Edificios y de los criterios para la instalación paneles solares en el municipio. La sesión podrá seguirse a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento, desde el que también se podrán formular preguntas a los técnicos.

¿Qué actuaciones se subvencionan?
  • Obras o trabajos de mantenimiento e intervención, incluso en el interior de las viviendas, en instalaciones fijas, en equipamiento propio o en elementos comunes para adecuarlos al Código Técnico de Edificación.
  • Obras para la mejora de la eficiencia energética.
  • Obras de conservación, de mejora de la seguridad y de accesibilidad.
¿Quién puede solicitar la subvención?

Los beneficiarios de las subvenciones pueden ser:

  • Propietarios de viviendas particulares y propietarios de edificios.
  • Comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.
  • Arrendatarios de viviendas que costeen las obras de rehabilitación en acuerdo con el propietario.
¿Qué requisitos deben tener las viviendas?
  • En el caso de viviendas particulares, tanto unifamiliares como en comunidades de propietarios :
    • Deberán constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios en el momento de solicitar las ayudas.
  • En el caso de edificios en régimen de comunidad de propietarios:
    • Deberán constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios en, al menos, el 50% de las viviendas del edificio.
¿Cómo se acredita el derecho a la subvención?

La forma de acreditación será mediante el certificado de empadronamiento de los propietarios o arrendatarios. En el caso de edificios o viviendas desocupadas, será necesario el compromiso de que, una vez terminadas las obras, las viviendas resultantes se destinen a vivienda habitual en propiedad o en alquiler.

¿Cuál es la cuantía de las ayudas?

Las ayudas se calculan sobre el coste total de obra, que incluye Proyecto o Memoria, Informe de Evaluación del Edificio, Coste de ejecución y material y Certificados.

De forma general se concede el 40% de la intervención en cada vivienda con un máximo de:

  • 12.000 € si se reduce la demanda energética un 35% o más
  • 8.000 € si se reduce la demanda energética menos de un 35%

En situaciones de discapacidad, mayores de 65 años o ingresos familiares inferiores a 3 veces el IPREM, el porcentaje de subvención puede alcanzar el 75% de la inversión, con los límites máximos arriba señalados. Para los menores de 35 años se incrementa la subvención un 25%.

Los locales comerciales también pueden acceder a subvenciones específicas. En caso de edificios o viviendas unifamiliares declarados BIC (Bien de Interés Cultural) o catalogados con Protección Integral, a la ayuda unitaria podrán sumarse 1.000 € por vivienda y 10 €/m2 por local.

¿Qué plazo hay para solicitar la ayuda?

La convocatoria finaliza el 13 de junio. Se trata de una convocatoria es en régimen de competencia competitiva con el criterio de orden cronológico de presentación del expediente completo, por lo que se recomienda contactar con la Oficina Técnica con prontitud.

San Lorenzo de El Escorial se convierte en sede permanente de la Universidad Complutense y contará con cátedra propia de Desarrollo Turístico Sostenible

La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, y el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi, han firmado esta mañana un convenio por el que el Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo se convierte en sede permanente de la entidad educativa durante 25 años y ésta, además, creará para el municipio la Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible San Lorenzo de El Escorial.

Este acuerdo vincula aún más a la Universidad Complutense con la localidad que, a partir de ahora y al margen de los Cursos de Verano -que cumplen su 35 aniversario-, va a contar durante todo el año con programación académica y expositiva, además de la realización de conferencias, congresos, reuniones, seminarios, jornadas y cursos en esta nueva sede que, en palabras de la alcaldesa, “aspira a convertirse en eje vertebrador de la actividad formativa, turística y cultural del municipio, fruto de la colaboración entre el mundo académico y la administración pública, sumándose también como elemento dinamizador de la actividad económica de San Lorenzo.” Continúa: “El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Universidad Complutense se comprometen a mirar juntos hacia el futuro del desarrollo del municipio, a investigar y avanzar en las políticas de turismo sostenible plasmándolas en acciones formativas y culturales”.

Por su parte, el rector ha calificado como histórico el convenio firmado por San Lorenzo de El Escorial y la Universidad Complutense de Madrid y lo ha resumido en tres palabras “agradecimiento, cariño e ilusión”. Y ha destacado que “jamás hemos colaborado tan bien con un municipio como con San Lorenzo de El Escorial ni hemos encontrado mejor disposición en la corporación municipal, quienes fueron los impulsores de esta idea.” El rector ha desgranado los proyectos que se desarrollarán en la nueva sede, como “reuniones científicas; eventos de la Universidad Europea, en la que se encuadran los más prestigiosos centros universitarios; encuentros con la red Iberioamericana de Universidades; gran parte de los Cursos de Verano y actividades que involucren a la población de San Lorenzo”.

Cátedra para investigar en materia de turismo sostenible

La Universidad Complutense creará, además, en el plazo máximo de un año, la Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible San Lorenzo de El Escorial para favorecer nuevo conocimiento en materia de turismo sostenible y generar investigación avanzada para hacer de la localidad un lugar de referencia en todos los niveles. El objetivo último es participar en proyectos europeos que permitan la dinamización de San Lorenzo, basados en el desarrollo local, la puesta en valor de nuestros recursos y la utilización de las tecnologías de la información en el ámbito turístico.

La cátedra, además, fomentará la elaboración de tesis doctorales y proyectos de fin de carrera, la realización de prácticas, la concesión de premios y actividades de formación continua, seminarios, jornadas y cursos, y la Universidad Complutense establecerá un sistema de becas para empadronados en San Lorenzo de El Escorial.

El Cuartel de Inválidos, un espacio emblemático

El Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo fue construido en 1774 por Juan de Villanueva. Se trata de un edificio de planta rectangular con una superficie de 1.330 metros cuadrados divididos en tres plantas,ubicado en la calle de las Pozas, 3 y, en virtud de este convenio, la Universidad Complutense pasa a ser la responsable de su conservación, reparación y protección. El convenio firmado incluye un proyecto de iluminación exterior del edificio, que supondrá su puesta en valor, convirtiéndolo en un atractivo más de San Lorenzo de EL Escorial.

Además, la entidad educativa mantendrá expuesto el legado de Luis Cervera Vera, arquitecto e historiador,de cuya mano han salido algunos de los dibujos más conocidos de las construcciones sanlorentinas, y será también un lugar para uso y disfrute de los vecinos de San Lorenzo, pues se ha previsto en el convenio la reserva de espacios expositivos durante varias quincenas al año, así como el uso del edificio por parte del Ayuntamiento  cuando sea necesario para la realización de actividades y actos.

Celebramos en la Escuela Municipal de Música y Danza «Maestro Alonso» «SONESCUELA 2023», con conferencias, talleres y conciertos

Desde el viernes 24 hasta el 31 de marzo, celebraremos desde la Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Alonso” de San Lorenzo de El Escoria la tercera edición del festival SONESCUELA, para mostrar el trabajo realizado por los alumnos y agrupaciones durante el curso y ofrecer actividades paralelas en torno a la música y la danza.

Para esta ocasión se han programado, además de las audiciones de las diferentes especialidades, la conferencia Antonio Soler: su casa y su música, a cargo de José Sierra; la charla-taller ¿Musicoterapia? ¡sí, por favor!,  con Beatriz García Castellano; el concierto de jazz Voces Encontradas, con Marina Lledó Trío; el concierto Bach y otros laberintos sonoros, por Carlos Wernicke y Ernesto Schmied; el taller de armonía e improvisación de jazz, con Irene Albar; el taller de lindy hop, con Antón Arias; el taller de teatro de Juan José Díaz; el recital de poesía y piano Yo dejo mi palabra en el aire. Siete siglos de mujeres poetas, con Emilia Conejo; otros talleres, como el de iniciación a la notación musical en ordenador, de percusión tradicional o coreográficos así como diversas audiciones en el Hall, Salón de actos, Biblioteca y Mercado Municipal.

Las actividades abiertas al público serán de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de cada aula. Para los talleres habrá que realizar inscripción en la propia Escuela. Por otro lado, se han programado talleres exclusivamente para alumnos matriculados.

Más información en la Escuela Municipal de Música y Danza «Maestro Alonso», calle Vista Bella, 5. Teléfono: 91 896 01 03 musica@aytosanlorenzo.es

Presentamos el Programa Agente Tutor de la Policía Local integrado por seis agentes que velarán por los derechos de la infancia y adolescencia

Esta mañana hemos presentado el Programa Agente Tutor de la Policía Local de San Lorenzo de El Escorial, una unidad integrada por seis agentes que velarán por el respeto a los derechos de la infancia y la adolescencia, en el ámbito de la protección al menor y la prevención en el entorno escolar.

El objetivo del programa es acercar a los niños y jóvenes la figura del policía, tratando de cambiar la percepción como elemento punitivo que puedan tener de los agentes, para convertirse en figuras amigables, de proximidad y apoyo, que les ayudan a resolver los problemas que puedan surgir en el entorno escolar o en la vía pública.

La unidad trabajará también en la prevención de conflictos en las aulas, favoreciendo la integración y socialización de los menores; en la búsqueda de soluciones ante problemáticas detectadas en zonas frecuentadas por los jóvenes; en mejorar la seguridad vial en entornos escolares y en intervenir en el ámbito escolar a petición de los centros, ya sea por hechos relacionados con el consumo de drogas y tabaco o por absentismo escolar.

La alcaldesa y secretaria general del Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, explica que “el Programa Agente Tutor es una iniciativa muy ambiciosa que persigue ser un referente en la protección de la infancia y de la adolescencia, a través una figura de confianza, a la que los jóvenes conocerán por su nombre, y que estará siempre ahí, no solo para mediar y ayudarles a resolver conflictos, también para colaborar con los colegios en actividades que mejoren la convivencia en las aulas; para ello, el Programa Agente Tutor trabajará transversalmente con el Área Municipal de Educación y los centros educativos de San Lorenzo de El Escorial”.

Agente Tutor San Lorenzo de El Escorial

Para adaptarse a la realidad de los adolescentes, la unidad tendrá sus propias redes sociales, que facilitarán la interacción por parte de los alumnos con los agentes tutores ante cualquier tipo de necesidad que les pueda surgir tanto en el centro escolar como en la familia.

Carlota López Esteban vuelve a ser elegida como candidata a la Alcaldía de San Lorenzo

El comité de dirección del PP de la Comunidad de Madrid ha designado a la secretaria general del PP local y Alcaldesa como candidata a la Alcaldía de San Lorenzo de El Escorial en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.

Carlota López Esteban ha agradecido a la Presidenta Isabel Díaz Ayuso y al comité de dirección del PP de Madrid su confianza para ser de nuevo candidata de a la Alcaldía de San Lorenzo de El Escorial.

Es una responsabilidad que asumo renovando el compromiso y la Ilusión por San Lorenzo de El Escorial,tenemos ganas y un proyecto para seguir mejorando y creciendo”, declaraba Carlota.

Entregamos los Premios de Excelencia en el Estudio en un Teatro Auditorio repleto de alumnos y familiares

La alcaldesa y secretaria general del Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, y la concejal de Educación, Infancia y Familia, Myriam Contreras, hicieron entrega ayer en el Teatro Auditorio de los Premios a la Excelencia en el Estudio que, por tercer año, otorga el ayuntamiento a los alumnos destacados por su esfuerzo y buenos resultados académicos.

En esta ocasión han sido 185 los estudiantes merecedores de los premios, al obtener en el curso académico 2021-22 una nota media igual o superior a 9, y los 21.000 euros de dotación se han repartido entre los 493,83 euros, del Primer Premio para los alumnos de 2º de Bachillerato y de Formación Profesional, a los 50 euros del cuarto al vigésimo lugar para los estudiantes de 1º de Primaria.

Además, las notas de la EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad) superiores al 13, que este año han logrado 10 alumnos, son premiadas con entre 370,37 y 100 euros. Todos ellos con un diploma acreditativo.

En la apertura del acto, la alcaldesa hizo referencia al “el orgullo que nos produce constatar el esfuerzo de los alumnos premiados que, sin duda, es reflejo de los valores inculcados por sus familias al transmitirles a los estudiantes la importancia de la constancia en el trabajo, con el convencimiento de que la educación y la formación es el mejor legado que pueden dejar”. Además, explicó que “la excelencia también va ligada al compromiso de los estudiantes por dar lo mejor de sí mismos, a su compromiso social a su capacidad de adaptación” y los animó a seguir disfrutando y ser felices en su etapa de aprendizaje. También quiso agradecer a maestros y profesores su trabajo con los estudiantes, destacando que son ellos los referentes en los que se miran los alumnos.

La concejal de Educación, por su parte, destacó que “estos premios no son solo para los alumnos, también lo son para los padres, abuelos y hermanos que están también detrás de los excelentes resultados académicos y dio la enhorabuena a las familias por su dedicación y esfuerzo”.

El acto de entrega de los Premios a la Excelencia en el Estudio estuvo conducido y amenizado por el mago Íñigo Debod, quien contó con la colaboración del público para algunos de sus sorprendentes trucos de ilusionismo, y por la Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Alonso”, dirigida por Jesús Jurico, que interpretaron diferentes temas de su repertorio.

En breve, galería de imágenes

Rendimos homenaje a las excelentes mujeres y a las centenarias de la localidad en un emotivo acto

An el día de ayer hemos rendido homenaje a mujeres destacadas y a las más longevas de la localidad en un emotivo acto, celebrado en la Casa de Cultura. Se trata del evento más importante dentro de los que organiza el ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, ya que reconoce la labor de las sanlorentinas en diferentes ámbitos, todas ellas luchadoras y muchas veces pioneras en sus entornos laborales, y permite a las centenarias, recibir el cariño de sus vecinos.

Las menciones de este año son:

  • Asociacionismo de mujeres: a la Asociación Cultural y Artesanal de Amas de Casa de San Lorenzo de El Escorial, en su 41 aniversario, y a la Asociación AGASLE, de mujeres guías acreditadas.
  • María Dolores Gómez, presidenta saliente de la Hermandad de Señoras de la Virgen de Gracia, durante más de 10 años.
  • Pilar Canales Palomo, por su labor solidaria.
  • Soledad González Clemente, por su labor a favor de la difusión cultural y científica.
  • Miryam Ginés, por su actividad empresarial pensando en las mujeres.
  • Al equipo femenino de floorbal Fénix San Lorenzo, por su trayectoria en un deporte minoritario.
  • A la madrina de la VI Carrera de la Mujer, María Ocaña, participante y ganadora de anteriores ediciones.
  • Las centenarias homenajeadas son Alejandra Soriano Manzano, Soledad del Monte Gonzalo, Mercedes Gómez Garzón, Aurina Rosario Rodríguez Santa Marta, Irene Gallego Pascual, Pilar Fernández García.

En su presentación, la alcaldesa y secretaria general del Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, destacó el empuje y fortaleza de cada una de las homenajeadas, en representación de tantas mujeres que cada día luchan por la igualdad efectiva en diferentes ámbitos: son un ejemplo para todas”

El próximo 16 de marzo celebramos la II Edición del Foro Talento en Femenino con la participación de la periodista Irene Villa y destacadas emprendedoras del municipio

El próximo jueves 16 de marzo y dentro de las actividades que organizamos desde el ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial con motivo del Día Internacional de la Mujer se celebrará la II Edición del Foro Talento en Femenino, con la presencia de destacadas mujeres, nombres de referencia a nivel nacional, como la periodista Irene Villa, y emprendedoras del municipio.

La jornada, que será inaugurada a las 10:00 de la mañana por la alcaldesa, Carlota López Esteban, contará con una primera intervención de la maquilladora de cine Carmen Fraile, quien desarrollará la ponencia Protagonista de mi propia película. En la charla, Fraile, con una larga trayectoria en el mundo del cine y referente en el emprendimiento sanlorentino, hablará sobre cómo crear una exitosa marca personal.

A las 13:00 horas Irene Villa Irene Villa, periodista, psicóloga, escritora, emprendedora e impulsora de numerosas causas sociales a través de la Fundación Irene Villa será la protagonista de una entrevista en directo, donde desgranará su trayectoria profesional, sus retos y proyectos.

El evento se completará con una mesa redonda en la que participarán tres empresarias y directivas de grandes empresas del municipio con visiones y trayectorias diferentes: Paloma Herranz, de Librería Quesada; Carmen de Castro, directora del Centro Clínico El Escorial, y Julieta Arévalo, directora de Invisible Sentinel, quienes serán las encargadas de debatir sobre el mundo empresarial desde su perspectiva de género.

Programa

  • 10:00. Presentación. Carlota López Esteban, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial.
  • 10:10. Emprendimiento en femenino en San Lorenzo de El Escorial.
  • 10:30. Carmen Fraile, profesional del cine, maquilladora y caracterizadora: Protagonista de Mi propia Película.
  • 11:30. Mesa Redonda Emprendimiento femenino. Tres miradas diferentes:
    – Paloma Herranz (Librería Quesada).
    – Julieta Arévalo (directora de Invisible Sentinel / bioMérieux).
    – Carmen de Castro (directora del Centro Clínico El Escorial).
  • 12:30. CoffeBreak.
  • 13:00. Entrevista en directo con Irene Villa, periodista, escritora y psicóloga.
  • 14:00. Cierre del acto. Miguel Ángel Montes, concejal de Empleo y Emprendimiento.

Concursos, cuentos mágicos y talleres entre las actividades programadas en la Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón para este mes de marzo

El mes de marzo llega cargado de actividades para toda la familia en la Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón. Este sábado 4, a las 12:00 horas, tendremos el cuentacuentos Tú, yo y un montón de secretos, con Charo Jaular, una sesión de narración de cuentos para público familiar con niñ@s a partir de 5 años, acompañados por un adulto. Imprescindible inscripción previa, plazas limitadas.

El 8 de marzo, la Biblioteca se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el taller gráfico Mujeres extraordinarias, a las 17:30 horas. Se trata de una propuesta de estampación para niños de 6 a 10 años, donde descubrirán cómo componer un retrato, a través de planchas grabadas en relieve. Desde este día y hasta el 20 de marzo, Me quito el sombrero, un centro de interés dedicado al grupo de mujeres “Sinsombrero”.

También a partir del día 8 y hasta el 20, dos divertidos concursos: Adivina el sombrero, para niñ@s de 6 a 12 años Yo también me quito el sombrero, para usuarios a partir de 16 años. Para participar en este último habrá que seguir la cuenta de la biblioteca en Instagram y utilizar el hashtag #yotambiénmequitoelsombrero . Los ganadores se llevarán como premio un lote de libros adaptados a su edad.

El sábado 18 de marzo, a las 12:00 horas, proponemos una actividad didáctica y participativa muy curiosa, Conoce la corrección editorial: claves y protagonistas, que mostrará los errores más frecuentes que los profesionales de la corrección detectan en los originales que entregan los autores y las editoriales. Está dirigido a todo tipo de público y no se requieren conocimientos técnicos. La iniciativa corre a cargo de UniCo (Unión de Correctores. Asociación Profesional de Correctores de Textos y Asesores Lingüísticos). Dirigido a personas a partir de 16 años y es necesario inscribirse previamente.

El viernes 24, 18:00 horas La magia de los cuentos, con Mago Guillermo, un show donde los personajes de los cuentos clásicos y modernos cobran vida. Para niñ@ a partir de 5 años, acompañados de un adulto, con inscripción previa.

Además, continuamos con el taller FiloSoftfía, los sábados, 4, 11 y 25, a las 12:00 horas, sesiones dinámicas para aprender a fomentar el pensamiento crítico que imparte Antonio Bentivegna en la Sala Manuel Andújar.

Este mes, la Biblioteca recibirá la visita de los tres grupos de 5 años del Colegio Concepcionistas, que vendrán a aprender su funcionamiento y recogerán su carné de usuarios.

Por último, recordamos que los dos clubes de lectura se reunirán, como cada mes del curso escolar, para comentar los libros La reina en el exilio y Antaño en Paramollano.

Convocamos la III edición del Concurso de Música de Cámara San Lorenzo de El Escorial «Giuseppe Mancini»

Ya está en marcha la III Edición del Concurso de Música de Cámara San Lorenzo de El Escorial “Giuseppe Mancini” una iniciativa que surge de la colaboración del CIM Padre Antonio Soler y el ayuntamiento y que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes intérpretes en el comienzo de su andadura musical profesional, misión que desempeñó con esmero como profesor y director de la Orquesta de Cámara del CIM Padre Antonio Soler durante más de 25 años el maestro Giuseppe Mancini, quien da nombre al concurso.

La piedra angular de este proyecto es reconocer y premiar el esfuerzo de jóvenes agrupaciones camerísticas, cuyos miembros tengan edades comprendidas entre 13 y 25 años, cuyo trabajo será evaluado por un jurado de reconocido prestigio, que otorgará a los ganadores premios en metálico y conciertos en el Ciclo de Verano de San Lorenzo de El Escorial.

El concurso contará con una Categoría Juvenil, en la que los integrantes deberán tener entre 13 y 20 años, y una Categoría Máster, cuyos integrantes estarán entre 18 y 25 años. El plazo de inscripción se abre el próximo lunes 6 de marzo y podrán enviarse inscripciones hasta el 17 de marzo. La final del concurso se celebrará el 18 de junio en el Real Coliseo de Carlos III, donde los cinco grupos seleccionados de cada categoría competirán por los premios que van de los 300 a los 750 euros en metálico y conciertos en el Ciclo de Verano organizado por el ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.

Más información sobre la convocatoria

Renovamos las máquinas para la sala de musculación del Polideportivo Municipal

Los usuarios del Polideportivo Municipal de San Lorenzo de El Escorial pueden disfrutar desde hoy de nueva equipación en la sala de musculación. Se trata de 16 máquinas, juegos de mancuernas, discos, barras olímpicas y material complementario para la práctica del deporte, como colchonetas, pelota de fitball, banco pliométrico, balance trainer y pavimento protector para la zona de peso libre.

El importe de la inversión ha sido de algo más de 66.000 euros, y la licitación fue ganada por la empresa SALTER con la mejor oferta presentada.

“Estas nuevas máquinas completan la renovación de la sala de cardio que ya se acometió en 2020, con cintas de correr, bicicletas estáticas, elípticas, remo, etc. y que cada mes utilizan más de 130 personas”, explica la alcaldesa y secretaria general del Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban.

Celebramos el Día Internacional de la Mujer programando actividades durante todo el mes de marzo

El próximo miércoles 8 se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y este año, el ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, en colaboración con las diferentes asociaciones del municipio, ha querido extender durante todo el mes de marzo las actividades culturales, divulgativas y deportivas programadas con tal motivo.

El acto central de los eventos es el Homenaje a las Mujeres Destacadas y a las Centenarias de la localidad, que tendrá lugar el jueves 9, a las 18:00 horas, en la Casa de Cultura y que este año entregará las siguientes menciones:

  • Asociacionismo de mujeres: a la Asociación Cultural y Artesanal de Amas de Casa de San Lorenzo de El Escorial, en su 41 aniversario, y a la Asociación AGASLE, de mujeres guías acreditadas.
  • A María Dolores Gómez, presidenta saliente de la Hermandad de Señoras de la Virgen de Gracia, durante más de 10 años.
  • A Pilar Canales Palomo, por su labor solidaria.
  • A Soledad González Clemente, por su labor a favor de la difusión cultural y científica.
  • A Miryam Ginés, por su actividad empresarial pensando en las mujeres.
  • Al equipo femenino de floorbal Fénix San Lorenzo, por su trayectoria en un deporte minoritario.
  • A la madrina de la VI Carrera de la Mujer, María Ocaña, participante y ganadora de anteriores ediciones.
  • Las centenarias homenajeadas son Alejandra Soriano Manzano, Soledad del Monte Gonzalo, Mercedes Gómez Garzón, Aurina Rosario Rodríguez Santa Marta, Irene Gallego Pascual, Pilar Fernández García.
Las citas deportivas

La Carrera de la Mujer es la gran cita deportiva de las celebraciones en torno al Día de la Mujer. Esta sexta edición tendrá lugar el domingo 12, con salida y llegada a El Parque, y para la que se encuentra abierta la inscripción.

Además, el día 5, se celebrará el tradicional Torneo de Gimnasia Rítmica, a partir de las 10:00 horas, y el día 10, el torneo de floorbal, organizado por Fénix San Lorenzo. Para participar no es necesario saber jugar, pero sí inscribirse en fénix.sanlorenzo@gmail.com Ese mismo día, se jugarán también encuentros de voleibol.

Mujeres emprendedoras

Este año vuelve “Talento en femenino”, la jornada dedicada al éxito profesional y empresarial de las mujeres, que se celebrará el jueves 16, de 10:00 a 14:00 horas en la Casa de Cultura, y que en esta ocasión contará con la presencia de Irene Villa, periodista, psicóloga, escritora, empresaria e impulsora de diferentes causas sociales a través de su fundación, y de Carmen Martín Fraile, que desarrollará una ponencia sobre emprendimiento personal. La jornada se completará con una mesa redonda en la que participarán varias empresarias de la localidad y que abordará la situación del emprendimiento femenino.

Actividades para todos los públicos

El resto de actividades comienzan este jueves 2, en la Casa de Cultura, con el Ciclo Mujeres Cineastas y la proyección de la película “Nomaland”, de Chloe Zhao, organizado por el Colectivo Rousseau.

Para el viernes 3, la Asociación Cultural Floridablanca ha preparado la charla Mujeres inventoras: de sus mentes a nuestras vidas, a las 9:15 en el CEIP Antoniorrobles y a las 11:00 horas en el Colegio Inmaculada Concepción, charla que repetirán el día 10, en el CEIP San Lorenzo.

También el viernes 3, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura, ofrecerán el recital de poesía La mujer y la poesía: autoras y musas.

El día 8 de marzo, a las 12:30 horas, la Oficina de Turismo organiza una visita gratuita guiada especial Día de la Mujer, por el centro histórico, para la que hay que inscribirse llamando al 91 890 53 13. Ese día, la Biblioteca Municipal organiza un taller familiar de estampación dedicado a “mujeres extraordinarias” e inaugura un centro de interés sobre el grupo de mujeres “Las Sinsombrero”.

El día 10, los mayores del Centro de Día Energeria y de la Residencia María Leonor disfrutarán de la actuación musical “Con voces de mujer”, por Marianne Cardoso, que repetirá actuación el día 24 en la residencia de mayores Orpea. La tarde del día 10, a las 18:00 horas, se inaugurará una exposición con obra pictórica de María del Carmen del Castillo, en la Casa de Cultura.

El día 16 de marzo se proyectará «Segundo López aventurero urbano», de Ana Mariscal, dentro del Ciclo Mujeres Cineastas, en la Casa de Cultura, donde el día 17 actuará Marianne Cardoso con su recital “Con voces de mujer”.

El día 18, Almudena Pérez de Tudela, conservadora de Patrimonio Nacional,  y la profesora de Historia del Arte de la Autónoma, María de la Cruz de Carlos Varona presentarán en la Casa de Cultura el vídeo “El Escorial en femenino”, sobre las mujeres de la familia de los Austrias.

Con «La Ciénaga», de Lucrecia Martel, y «El Bígamo», de Ida Lupino, filmes del Ciclo Mujeres Cineastas que se proyectarán en la Casa de Cultura los días 23 y 30, se cierra este mes en el que las mujeres se convierten en las protagonistas de las actividades en San Lorenzo de El Escorial.