Volvemos a celebrar en San Lorenzo de El Escorial nuestra Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Regional

Tras dos años de pandemia, San Lorenzo vuelve a disfrutar de su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que aúna el culto con la tradición y donde los actos religiosos se combinan con otras manifestaciones culturales que atraen visitantes desde todos los puntos de la Comunidad de Madrid.

El inicio lo marcará el Pregón que pronunciará Luis Fernando Romera, este sábado 2 a las 20:00 horas, en el Real Coliseo de Carlos III y que estará seguido por el concierto de la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La Escolanía volverá a actuar el 9 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica del Real Monasterio, con un programa de música religiosa.

Un día antes, el viernes 1, la Basílica será el escenario del concierto que ofrecerá Conductus Ensemble, dentro del programa Músicas de Ultramar, con la interpretación del Stabat Mater, de Doménico Scarlatti, con entrada libre hasta completar aforo.

Liturgia y procesiones

Las celebraciones litúrgicas comienzan el jueves 7 en la Parroquia de San Lorenzo y se prolongan hasta el Domingo de Resurrección, el día 17. Los desfiles procesionales se iniciarán el viernes 8, con el de Ntra. Señora de la Soledad y Cofradía de Esclavos de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli; el domingo 10 tendrá lugar la Bendición de las Palmas, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución, y el día 17 se celebrará la última, con la Imagen del Resucitado.

Durante la semana, en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos tendrán lugar conferencias, diferentes actos litúrgicos e interpretaciones musicales a cargo de la Escolanía del Valle.

Itinerarios de Pasión. El antes y el después de la fe de un pueblo es el título de la exposición que se podrá visitar en la Sala Félix Bernardino, sala exterior de la Casa de Cultura, del 9 al 17 de abril. 

Junta de Confradías

La Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial cuenta con cinco cofradías y dos hermandades integradas dentro de la Junta de Cofradías y una docena de procesiones. Destaca especialmente el desfile procesional del Santo Entierro el Viernes Santo, donde las siete cofradías y desde la parroquia desfilan hasta el Real Monasterio y la procesión del Silencio el Viernes Santo a la medianoche en la que se puede sentir palpar el respeto de los feligreses que acompañan al Cristo.

Se puede consultar el programa completo de los actos de Semana Santa en la página web de la Junta de Cofradías

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s