Los Presupuestos Participativos 2021 de San Lorenzo de El Escorial han concluido este fin de semana su fase de votación, con la participación de 1.237 vecinos, lo que supone un aumento de más de un 120% con respecto a la última edición.
Mejoras en los patios del del CEIP Antoniorrobles, Programa de actos para la celebración del 75 aniversario de la Romería de Ntra. Sra. de Gracia, Estudio para llevar a cabo un carril bici y Homenaje al cofrade o nazareno de la Semana Santa han sido las cuatro propuestas más valoradas por los vecinos de San Lorenzo, entre las 28 que pasaron satisfactoriamente el estudio técnico como destino de los 60.000 euros correspondientes a los Presupuestos Participativos de 2021.
Los 10 proyectos más votados han sido:
Puesto | Nº de propuesta | Enunciado de la propuesta | Votos |
1 | 11 | El patio como espacio educativo: mejoras en los patios del Antonirrobles | 363 |
2 | 20 | Programa de actos para la celebración del 75 aniversario de la Romería de Ntra. Sra. de Gracia | 305 |
3 | 13 | Estudio carriles bici | 219 |
4 | 16 | Homenaje al cofrade o nazareno de la Semana Santa | 209 |
5 | 1 | Agenda musical y de espectáculos todos los fines de semana | 195 |
6 | 25 | Tirolinas infantiles | 158 |
7 | 22 | Reconstrucción de gigantes y cabezudos de San Lorenzo de El Escorial | 157 |
8 | 8 | Creación de un estudio de grabación musical en la Casa de la Juventud | 144 |
9 | 15 | Fest Art 21: Festival de las Artes en San Lorenzo de El Escorial | 130 |
10 | 14 | Extraescolares de refuerzo para la igualdad de oportunidades | 118 |
Esta edición de los Presupuestos Participativos ha inaugurado la votación online a través de la nueva Plataforma participativa que el Ayuntamiento ha creado para todos aquellos proyectos que requieran de la interacción con los vecinos. Los votos totales han sido 1.237, de los que 1.018 se han registrado online y 219 de manera presencial a través de los puntos de Registro Municipales. Cuatro de los votos se han registrado en blanco.
Carlota López Esteban: “La respuesta de los vecinos en estos Presupuestos Participativos 2021 ha sido muy positiva, ya que casi se ha triplicado la cifra de votantes respecto a la pasada edición, que fue de 501. Este aumento significa que las propuestas, que han sido de temáticas muy variadas, han resultado atractivas, pero también que la posibilidad de conocer los proyectos y participar online ha facilitado la participación ciudadana.” Continúa: “Entramos ahora en la fase de ejecución de los proyectos, que disponen de un máximo de 15.000 euros para su desarrollo”.